https://pickyeaterhappyeater.com/https://pickyeaterhappyeater.com/programa/
reto 21 días

Reto de 21 días para terminar con las peleas en la mesa

Transforma las comidas familiares en un momento de conexión, no de conflicto.

¿Recuerdas cuando soñabas con tener momentos tranquilos y felices con tus hijos en la mesa...?

Pero hoy...

• Las comidas son un campo de batalla.
• Tu hijo no quiere comer, se levanta muchas veces, tarda mucho, llora, necesita el teléfono para poder estar sentado o pelea por todo.
• Terminas gritando, sintiéndote culpable y pensando que algo estás haciendo mal.
• Y aunque has intentado todo, nada parece funcionar.

Si este momento, que debería ser familiar y amoroso, se ha convertido en tu mayor fuente de estrés…

Imagina esto...

Te sientas a la mesa y por primera vez en años…

no hay gritos, ni lágrimas, ni peleas.

Tú sonríes.

Y todos disfrutan ese momento como familia.

No es un sueño.

Es lo que puede pasar al finalizar este reto.

¿Qué es el Reto de 21 días para terminar con las peleas en la mesa?

¿Para quién es este reto?

¿Para quién NO es?

¿Cómo funciona el reto?
2 Sesiones en vivo (Zoom).
Todos los días va a a recibir por correo electrónico y grupo privado de WhatsApp, para que puedas aplicar pequeñas acciones diarias sin complicarte.
Con pequeñas acciones diarias, cambios chiquitos día con día te ayudarán a poder disfrutar de las comidas familiares.

¿Qué incluye tu inscripción?

¿Qué vas a lograr?

Reto 21 días para terminar con las peleas en la mesa

Inversión

Solo $250 pesos MXN / $12.5 USD
Por menos de lo que gastas en una salida al súper, puedes regalarte 21 días para transformar tu día a día y el vínculo con tus hijos.

¿Vale la pena intentarlo una vez más… si esta vez es la que por fin funciona?

¿Cómo me uno?

Haz clic aquí y realiza tu pago de forma segura.

Una vez inscrita:

• Recibirás un correo de bienvenida.

• Se te dará acceso al grupo privado de WhatsApp con toda la información.

📌 Este es un espacio seguro y amoroso, creado para ayudarte paso a paso. No estás sola.

Esta es la opinión de mis mamás...

“Solo con los primeros cambios, ya no peleamos tanto.”

Alejandra

“Mi hijo empezó a comer mejor desde el día 3.”

Sofia

“Pensé que sería difícil, pero los ejercicios son súper aplicables y sencillos.”

Silvia

Paola Clark

@paolahealthymom

Mamá de dos niños que eran picky eaters y sé dé primera mano el estrés que puede causar la nutrición de nuestros hijos.
Especialista en Alimentación Infantil y Alimentación Selectiva.
Mi trabajo es; ayudar a mamás que tienen niños que comen selectivamente a que puedan comer más variedad y logren tener una dieta variada y balanceada y que fomentemos hábitos saludables desde pequeños.

Mis estudios en el tema:

  • Nutrition Health Coach por el IIN de NY.
  • Picky Eater Course by Dr Mellanie Potock.
  • Pediatric Nutrition by Dr Melanie Potock.
  • Pediatric Nutrition por la Universidad de Standford.
  • Diplomado Nutrición Infantil.
  • Maestría en Nutrición Infantil.
  • SOS Approach.
  • Diplomado Obesidad Infantil.
  • Get Permission Approach.
  • Diplomado en Microbiota Pediátrica.
  • Certificación en Alimentación, Sensaciones y Movimientos.
  • ABCs of Child Feeding.
  • Picky Eating for Autism.
  • Certificado en Integración Sensorial.
  • Feeding the Child on the Autism Spectrum.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y es operado por Paola Clark, especialista en Nutrición Infantil y creadora del programa «De Picky Eater a Happy Eater».
Los resultados compartidos en este sitio están basados en experiencias individuales y no garantizan resultados específicos para todos los participantes.
El éxito de cada niño puede variar en función de diversos factores, incluyendo el esfuerzo y compromiso de los padres o cuidadores.
Este programa no promete resultados rápidos ni asegura el éxito inmediato en la alimentación de tu hijo. Está diseñado como una herramienta educativa para apoyar el desarrollo de hábitos alimenticios saludables, pero el progreso depende de las circunstancias particulares de cada familia.
Paola Clark no se hace responsable de los contenidos proporcionados por terceros, ni garantiza que las técnicas sugeridas sean efectivas para todos los niños.
La información aquí presentada no debe interpretarse como una garantía de resultados específicos, y se recomienda utilizarla como parte de un enfoque integral para mejorar la alimentación de los niños.
Este sitio no está afiliado a Facebook ni a ninguna de sus entidades. Las estrategias publicitarias utilizadas cumplen con las políticas de la plataforma, y los resultados individuales pueden variar. Facebook no respalda este sitio ni sus productos o servicios.
Scroll al inicio